TWITTER
Mostrando entradas con la etiqueta Review. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Review. Mostrar todas las entradas

sábado, 4 de enero de 2014

Beautiful Disaster.

Beautiful Disaster... ¿Un libro digno de ser leido? Se podría decir. ¿Libros mejores? Para mi gusto, bastantes. Empecé a leer este libro con la ilusión de que fuera único e incomparable tras leer todas las "buenas críticas" por Twitter y ese vicio de la gente por sus personajes, llevándome un poco a la decepción. No digo que no me haya gustado. Por supuesto que lo ha hecho. La verdad es que me he entretenido bastante, así como he sufrido, entre las páginas de este libro, pero simplemente me esperaba algo mejor. Ahora puedo decir que está sobrevalorado. Ya no solo por la historia en sí, si no por sus personajes.
En muchas escenas me llegué a sentir identificada con Abby (la verdad es que el personaje que más me gusta), esa confusión permanente en su vida, las ganas de huir de todo, de ser libre, pero terminando atrapada en todo aquello de lo que ha querido deshacerse toda su vida... Llegué a entenderla, así como su forma de actuar, por la que he visto que muchas personas han llegado a juzgar a este personaje.
Y, la verdad, es que no sé qué decir de Travis a parte de que es un posesivo. Entiendo que se puedan tener celos, pero lo suyo ya era exagerado. Personalmente, puedo decir que he pasado por una relación con un chico que actuaba de forma parecida y me sacaba de quicio. No pude soportarlo. ¿Que tiene frases preciosas? Totalmente de acuerdo. ¿Que he llegado a adorarlo en alguna que otra escena? Sin duda. Pero, en general, no me gustaría un Travis en mi vida. Sorry not sorry.

 photo tumblr_mysvxcnQXA1rjcc7bo1_500_zps2e0c2820.jpg  photo tumblr_myuu4lVWNG1t8xc6io1_400_zpse27cfc7b.jpg

En cuanto a quién es el actor perfecto para cada uno de los personajes, no tengo nada claro. Todo el mundo pide a gritos a Colton Haynes, pero no me lo he podido llegar a imaginar como Travis. Para nada. Es más, incluso me resultaba imposible imaginarme a Travis rapado, no sé por qué.
Tal vez estos actores (o modelos) puedan ser lo más parecido a lo que se iba formando en mi mente. La verdad es que, por ejemplo, tanto el modelo de Travis como la de Abby, no tengo ni idea de quienes son. Simplemente los vi y es que..eran los de mi mente. (Adoro a ese Travis, jajajaja).
Lo único que tengo más que claro es que Elizabeth Olsen es más que perfecta para America en todos los sentidos. En caso de que se llegara a llevar a cabo una adaptación, realmente espero que cuenten con ella. Y, la verdad es que Drew en esa foto me encanta como Shepley.


¿Sabes por qué te quiero? No sabía que estaba perdido hasta que tú me encontraste. No sabía lo que era estar solo hasta la primera noche que pasé sin ti en mi cama. Tú eres lo único que he hecho bien. Tú eres lo que he estado esperando.

 Un brindis…a los idiotas y a las chicas que rompen tu corazón. Y al absoluto y horrible horror de perder a tu mejor amiga porque fuiste lo suficientemente estúpido para enamorarte de ella.

You love me?”
“It’s the tattoos.

sábado, 28 de septiembre de 2013

Review: Objetivo, La Casa Blanca. / 'Olympus has fallen.'

Como ya os dije en una de las entradas anteriores, aquellos días que pasé en Madrid de vacaciones, me dediqué a ver más de una película por las noches. Y, poco a poco, estoy intentando subir las críticas de éstas.
'Olympus Has Fallen', en España conocida como 'Objetivo: La Casa Blanca' es recomendable en caso de que te guste la acción pura, llena de tiroteos y explosiones. 
Empiezo a pensar si alguien está intentando atacar La Casa Blanca, más que nada porque actualmente se encuentra en cartelera una película que comparte la trama en su gran mayoría: 'Asalto al poder.' 
Debido a que la película se desorrolla, generalmente, en la misma zona, puede llegar a hacerse un poco pesada, suerte que la acción se encuentra patente en cada minuto de la película, aunque desciende y aumenta de nivel en su transcurso.
Adoro a Gerard Butler y adoro a Morgan Freeman y me encantan sus papeles en esta película. Gerard represente la fuerza y la lucha por conseguir algo que realmente se quiere, y más aún cuando todo está en juego aunque con anterioridad no hayan confiado del todo en tí. Morgan representa la paciencia y la sabiduría, siempre sabe cuál es el mejor paso que se debe dar en una situación peligrosa. Aaron Eckhart, aunque no conocía anteriormente a este actor, también realizó un gran trabajo. Más que nada, representó el coraje y la persistencia, todo por el pueblo y por el país.
En resumen, una buena película que te deja con la tensión reflejada en el cuerpo durante gran parte de la película.
Sinopsis.
Un comando de terroristas coreanos perpetra un asalto perfecto, a plena luz del día, contra la Casa Blanca, la residencia del presidente de los Estados Unidos, Benjamin Asher. Tras duros enfrentamientos con los miembros de los Servicios Secretos, consiguen acceder al inexpugnable búnker subterráneo tomando como rehenes al líder de la nación y a su gabinete. El presidente en funciones, Allan Trumbull se alía con el ex agente, caído en desgracia, Mike Banning para rescatar a Asher a toda costa.

jueves, 26 de septiembre de 2013

About Zac Efron...

Escribo esta entrada más que nada porque estoy cansada del drama en general y, esta vez, le ha tocado a Zac Efron y no se lo merece.
Los rumores acerca de su bisexualidad o de su entrada a un centro de rehabilitación debido a sus problemas con el ALCOHOL, repito, alcohol, (que hay personas que lo llaman drogadicto de heroína sin ni siquiera ser así.) están dando demasiado que hablar por las redes sociales. Y ya no solo es que se comente, si no que hay personas que lleguen a dedicarle malas palabras o lo acusan de falsedad. Sinceramente, no todos los famosos tienen porqué dar a conocer su vida privada y os recuerdo que Zac Efron, desde sus comienzos, NUNCA lo ha hecho. Recuerdo estar semanas sin saber nada de él, sin ver ni una sola foto. Y esa es la prueba. Lo único que hemos sabido siempre de él son noticias sobre sus trabajos y como mucho, en aquel entonces, de su relación con Vanessa Hudgens. NO MÁS.
Simplemente, pienso que os dejáis llevar por los rumores. Rumores que ni siquiera están confirmados. 
Si es verdad que Zac ha estado en un centro de rehabilitación por problemas de alcochol, pues me siento muy orgullosa de que haya sido capaz de recapacitar y de entrar por él mismo sin ni siquiera mostrarlo en público. Lo importante es que él está bien y ha conseguido salir de todo aquello con fuerza y una grandísima sonrisa que muestra en cada momento. No lo juzguéis por ese error, porque os recuerdo que todos somos seres humanos y que todos cometemos errores y él no iba a ser menos.
El tema de su bisexualidad. Much@s estáis por Twitter como: Menudo desperdicio. A VER, en caso de que realmente lo sea es BIsexual, es decir, le gustan los chicos y las chicas, por si aún no lo sabíais, no sé. Y, de todas formas, ¿es que acaso pensábais que teníais alguna posibilidad de estar con él o qué? Estupidez por todos lados, en serio. ; Si me hubiera enterado hace unos años no sé que hubiera sido de mí. Chica, por eso mismo no tienes derecho de comentar ese tema porque como bien has dicho, eres una mojabragas respecto a Zac Efron, que solo te preocupabas de él cuando estaba en High School Musical y ahora ni te importa.
Dejad de montad tanto drama y fijaoos en lo que realmente importa: que este chico NO HA CAMBIADO, que sigue siendo el mismo Zac de paletas separadas y perfecta sonrisa. Sentiros orgullosas por todos sus trabajos realizados y por su forma de ser en sí, que demuestra cómo es cada entrevista.

miércoles, 25 de septiembre de 2013

Fallen Cast: Daniel, Luce and Cam.

 photo klntilde_zps91fd5f62.jpg No puedo creer que, por fin, esta grandísima saga se lleve a la gran pantalla y, tras ver el cast escogido, estoy segura de que será una buenísima adaptación.
Desde que supe que Lauren Kate tendría fuerza de decisión dentro de la elección del cast (además de que había rechazo el guión un par de veces), sabía que no me decepcionaría, que se haría con actores perfectos para dar vida a personajes tan únicos.
Tampoco quiero adelantarme mucho a dar una opinión exacta y positiva porque no sé como actuan dos de los tres actores que voy a comentar. Aún así, tengo la fe de que harán un gran trabajo y se meterán de lleno en el papel.

 photo largepacutentilde_zpsb0226e92.jpg
En un principio, pensaba que William Moseley (véase como Peter en Narnia, con esto me refiero a su físico en aquellas películas) era el perfecto Daniel Grigori. Media melena rubia, con ojos grandes azulados y rasgos dulces. Pero, sinceramente, cuando supe que Jeremy Irvine era el elegido, el que daría vida a uno de los personajes más increibles del mundo de la literatura para mi gusto, me encantó. Lo había visto actuar anteriormente en películas como 'War Horse' o 'Now is Good', películas llenas de sentimientos con las que me logró enamorar, posicionándose en mi lista de chicos. Entonces, me dí cuenta de que Jeremy sería capaz de meterse en el papel de Daniel Grigori como ningún otro actor. Que poseía aquellos rasgos dulces y a la vez, con un toque de fiereza que lo convertian en el perfecto ángel. Supongo que su única caracterización respecto a la adaptación serán unas lentillas violetas (realmente espero que lo tengan en cuenta) y, tal vez, el pelo un poco más largo.

 photo largelntildel_zpsd88e9396.jpg
Ahora voy a centrarme en Lucinda Price, aquel personaje con el que algunas de nosotras nos sentimos, quizá, un poco identificadas. Lucy Hale ocupaba mis ideas para darle vida, pero debo decir que Addison Timlin no me ha decepcionado. Puede ser que, al principio, no me convenciera del todo, pero me dediqué a ver sus actuaciones por YouTube y a sacarle partido tanto como podía. La verdad es que me llegó a sorprender y creo que puede llegar a mostrar una buenísima representación de aquella confusa y enamorada Lucinda Prince. Sus ragos son finos y sus expresiones claras y concisas para este personaje. Me gusta.
En cuanto a su caracterización, el color de pelo. Negro, oscuro, por favor. He visto muchas fotos de ella con el pelo rubio y así. Estoy segura de que ese cambio lo tendrán en cuenta.

 photo tumblr_mtoxy7SymN1rhn63po1_500_zps88284297.jpg La verdad es que en la foto que he puesto en la entrada, Harrison Gilbertson es el perfecto Cambriel. Pelo oscuro, ojos relativamente claros (digo esto porque sus ojos son azules oscuros), una mirada que seduce y una sonrisa pícara. Para mi gusto, Harrison tiene todas los rasgos para poder realizar una buenísima interpretación. No he visto actuaciones suyas, pero Lauren Kate confirma que ha visto su video del casting y fue alucinante. Puedo decir que no me decepcionó la noticia, aunque cuando empecé a ver fotos suyas, en algunas me parecía perfecto y en otras no me convencía del todo. Tiene poco sentido, lo sé, pero supongo que influía su peinado o corte de pelo. Eso sí, una vez que me puse realmente como una posesa a buscar fotos y gifs suyos, me sorprendí gratamente ante la idea de Cam que yo tenía en mi cabeza y Harrison en sí. En cuánto tenían en común y en que ambos eran el mismo dentro de mi cabeza. 

En resumen, creo que la directora de casting ha realizado un magnífico trabajo con la ayuda de la grandísima escritora, Lauren Kate. Es uno de los cast que no me ha llegado a decepcionar desde el principio, si no que me ha sorprendido gratamente.
No puedo esperar a que confirmen más actores para todos aquellos personajes que faltan y hago un especial hincapié en Arriane que es de mis personajes preferidos junto a estos tres. Espero que el cast siga siendo así de perfecto y no la caguen en el último momento. Igualmente, sé que fangirlearé como una loca cuando llegue el rodaje, las primeras stills y el primer trailer.

 photo 86_zps541fea27.png  photo 87_zps28f62552.png  photo 88_zpsdd539a7a.png

domingo, 15 de septiembre de 2013

Review: Retratos del más allá. / 'Shutter'.

Las películas de miedo no son, para nada, mi género preferido. Ni siquiera es un género que me atraiga. Intento evitarlo lo máximo posible, más que nada porque prefiero pasar mi tiempo viendo otro tipos de películas. 

'Shutter', conocida en España como 'Retratos del más allá' es la típica película de "miedo" en la que una chica muerta protagoniza todo el miedo posible. Es decir, lo único que da miedo es ella en sí. Eso sí, debo decir que el final de la película es algo pasable, ya que no termina con el precioso final en el que el protagonista se libra del espíritu "maligno", lo pongo entre comillas ya que en esta película se da el caso de que es más obsesivo que maligno. Y, como no, el lugar donde se da toda la trama es, ¿adivináis? Exactamente, JAPÓN. Y...¿el espíritu? Sí, sí, una chica japonesa. Sin duda, es el "mejor" género que tienen para mostrar en pantalla grande. Pero son tan...¿repetitivas?
Creo que, más o menos desde el principio, se puede sacar algo del trama. Es demasiado predecible para mi gusto. Una película más de venganza espiritual, sometida hasta el final, final, final...
Sinopsis.
Cabía suponer que para el fotógrafo Ben y su reciente esposa Jane, el nuevo encargo que aquél recibe -una lucrativa sesión fotográfica de modas en Tokio- sería una mezcla de luna de miel y trabajo. Cargados con tan exótica oportunidad profesional y las ilimitadas posibilidades de un nuevo matrimonio, Ben y Jane llegan al Japón. Pero mientras circulan por una carretera de montaña que conduce al Monte Fuji, su automóvil arrolla a una joven que estaba en medio de la carretera y que se había materializado de no se sabe dónde. Al recuperar la consciencia después del accidente, Ben y Jane son incapaces de hallar rastro alguno de la muchacha que Jane cree haber golpeado con el coche.

viernes, 6 de septiembre de 2013

Review: The Frozen Ground.

Mis ganas por ver esta película ascendian a cada minuto. Cuando me enteré de que no pisaría las carteleras españolas, me enfurecí bastante. Quiero decir, dos buenísimos actores como Nicolas Cage y John Cusack, además de presentar a la grandísima Vanessa Hudgens en el papel de su vida, todos estos dando vida a una dura historia basada en hechos reales...obviamente sería digna de pasar por cada cine del mundo; pero, decepcionantemente no ha sido ese el caso. Aún así, puedo decir que me conformo de haber podido "disfrutar" y estremecerme con esta película desde el salón de mi casa.

Sinopsis.
Basada en una historia real sucedida en Alaska. Robert Hansen era un hombre que se dedicaba a contratar prostitutas a las que luego secuestraba, torturaba y violaba; después las llevaba a una remota cabaña en su avioneta. Una vez allí, las liberaba para, finalmente, darles caza como si fueran animales.
Tras leer la sinopsis, ya os podéis imaginar lo realmente dura que puede llegar a ser la película. La historia de Cindy Paulson, aquella única superviviente que, a pesar de todo el dolor, ha sido capaz de compartir su apesadumbrada e intensa historia a través de la grandísima actriz: Vanessa Hudgens.
Es increible lo que un ser humano es capaz de hacer por...¿pura diversión? Realmente no lo sé. Solo sé que alguien que ha violado a más de treinta personas y ha asesinado a unas quince chicas, no se merece vivir. Que aún así mantiene la cabeza fria de negar todo aquello y de mantener una mirada neutral y calculadora. Ver todo esto en una pantalla grande, ver como el dolor se traspasa, sentir el sufrimiento (aunque realmente un sufrimiento incomparable) de todas esas chicas y de Cindy sobre todo, el saber que ESA persona es realmente el asesino y no poder conseguir ninguna prueba para poder parar toda esa mierda... Esa es la realidad, lo que pasa en la actualidad. Al igual que las prostitutas que recorren las calles día a día porque no les quedan otra forma de la que vivir, porque le han arrebatado su niñez. Creo que nadie se merece eso y puedo decir que esta película, 'The Frozen Ground', es capaz de mostrar todo eso y mucho más. Te mantiene en tensión durante toda la película.

Ahora, creo que no hace falta que comente las actuaciones de actores como Nicolas Cage o John Cusack. Pero siento la necesidad de comentar la actuación de Vanessa Hudgens, una actriz que se está intentando abrir paso en el camino tan duro de Hollywood. Una actriz que, por desgracia, no se le termina de valorar, ya sea por el odio o porque viene de la factoría Disney. Me atrevo a decir que el papel de Cindy Paulson ha sido el papel de su vida. El dolor y el sufrimiento que ha representado, la agonía que ha transmitido, el cambio de aspecto y de expresiones... Realmente algo digno de tener en cuenta, porque un papel de ese calibre no es capaz de representarlo cualquiera.
Soy fan de Vanessa Hudgens desde hace ocho años y no digo todas estas palabras porque la adore, si no porque he observado cómo ha ido evolucionando en su carrera, los papeles que ha ido interpretando.. Y es alucinante. Digo, sinceramente, que es digna de ser reconocida. Y estoy muy orgullosa de todo lo que está mostrando y de todo lo que está consiguiendo.

 photo tumblr_msb7lljtyt1sx4pmao1_250_zps7ead15d9.gif  photo tumblr_msb7lljtyt1sx4pmao6_250_zps299e7a71.gif

"The real hero is Cindy
You need to find her and talk to her."

 photo tumblr_ms1yqasYIy1qivcfko2_250_zps2acb78da.gif  photo tumblr_ms1yqasYIy1qivcfko8_250_zps677e378a.gif

viernes, 2 de agosto de 2013

Friends with benefits & No strings attached.

 photo iBLfU7wlg8SEU_zps9cdba9eb.jpg   photo NEW_NSA_NZ_zps11051653.jpg

Escribo esta entrada con ambas películas no para compararlas, si no para comentarlas juntos, más que nada porque consisten en el mismo tema y son las dos últimos películas que he visto.
Como decía, el tema es muy similiar, siendo exactamente el mismo teniendo como diferencia la confusión de los protagonistas. Con esto quiero decir que en la primera, el chico es quien tiene las dudas. Sin embargo, en la segunda, es la chica la que se encuentra confusa.

'Friends with Benefits' ( Con Derecho a Roce' en España)  puedo decir que me ha llegado a sorprender, a pesar de que es otra americanada más pero la verdad es que este tipo de películas me gustan. Tiene una historia forjada, sobre todo en cuanto a Dylan (Justin Timberlake). Además de mostrar el tema de "los amigos con derecho a roce" o "follamigos", cosa que en la actualidad está muy de moda, y el peligro de que finalmente ambas personas terminen enamorándose, también enseña lo que el alzheimer puede hacer en las personas, aunque ganando siempre el primer amor.
Es preciosa la forma en la que Dylan se llega a dar cuenta de lo enamorado de que está de Jamie. Porque, sí, es su mejor amiga, pero también es su amante.
El temor a enamorarse puede llegar a cegar a cualquier persona. Tal vez, por esto mismo, nos mantenemos un poco alejados del tema hasta que nos damos cuenta de lo que realmente tenemos.



'No strings attached' (Sin Compromiso en España) a diferencia de la película que he comentado con anterioridad, me llegó a decepcionar un poco. Se basaba en una historia débil, la cual no tenía por donde rellenarse. La chica que tiene miedo de enamorarse porque, simplemente, no es buena en eso y su vida se basa, básicamente, en el trabajo. El chico que después de todo ese tiempo, no se ha podido olvidar de ella y que se niega a depender de su padre, rico y famoso. Si hay algo que se enseña en esta película es el miedo a perder algo realmente importante en tu vida y el destino. La fuerza del destino. A pesar de que Emma le deja claro a Adam que "tendrá suerte en su vida si no se vuelve a encontrar con ella", Adam se la vuelve a encontrar. No una vez, si no, más. Es lo que realmente me llamó la atención en la película.




Y, bueno, si hay algo en estas películas que realmente me encanta, son los grandísimos actores. Mila Kunis, Ashton Kutcher, Natalie Portamn... Para mí, son los mejores de Hollywood.

domingo, 16 de junio de 2013

Syrup.

Decidí ver esta película, más que nada, por los actores: Amber Heard, Shiloh Fernandez, Kellan Lutz y Brittany Snow. Adoro a cada uno de ellos.
Pensaba que seria la típica película aburrida sin un buen argumento pero, decidí hacer un esfuerzo y me dispuse a verla.
Para los que no lo sepáis estudio Turismo y, Marketing es una de mis asignturas, una de esas agobiantes asignaturas, sí. Pues la película va de esto mismo.
Sinopsis
La película nos contará la historia de Scat, un joven licenciado en marketing que se muda a Los Ángeles con la intención de hacerse rico y famoso que idea un nuevo refresco que se llamará Fukk Cola, si bien su compañero de cuarto le acabará robando el proyecto antes de que pueda sacar beneficio de él.
El argumento se centra en lo que hace el Marketing en la sociedad, la forma que tiene de influenciar a cada uno, hasta llegar al punto de que una persona pueda llegar a suicidarse, asi como de la influencia de las celebridades en este mismo mundo, donde la gente solo intenta pensar como ellos y actuar de la misma forma, cosa que me parece excesivo. La sociedad solo se preocupa por la IMAGEN. El condimento en sí, lo que ES el producto, a nadie le llega interesar de una forma completa. En esta caso, se centran en la bebida: a nadie le importa como sepa el líquido en sí, todo esta en su mente. Solo hay que hacer ver que es GUAY, que MOLA. Actualmente, hasta una persona puede llegar a ser una imagen publicitaria, cosa que se muestra con el personaje de Six, y con esto me refiero de nuevo a los famosos.
Esos son los pasos que sigue el Marketing hoy en día. Lo único que interesa en realidad es el DINERO. No hay vuelta de hoja, es como es.

domingo, 9 de junio de 2013

Safe Haven.

Sinopsis.
Katie Feldman (Julianne Hough, 'Rock of Ages') escapa a Southport, un pueblo costero en Carolina del Norte donde pretende empezar de cero. Alquila una vieja casa en el bosque y encuentra trabajo en un café, el plan de rehacer su vida parece dar resultado. Para no levantar sospechas sobre su repentina llegada, decide evitar cualquier vínculo personal con sus habitantes, pero ve imposible cumplir su promesa cuando conoce a Alex ('Transformers', 'Las Vegas'), un viudo con dos hijos encargado del supermercado. El problema es que para Katie cualquier relación se convierte en algo complicado y su nuevo amor corre peligro. Los oscuros secretos sobre su pasado, que la obligaron a viajar por medio país, aún la atormentan. Cuando un extraño hombre llega al pueblo preguntando por ella, intenta proteger su vida y es cuando comprende que, a la hora de la verdad, el amor es el verdadero y único refugio seguro.

Una historia de amor, compromiso y sacrificio basada en la novela homónima de Nicholas Sparks, autor de las novelas que inspiraron 'El diario de Noa' y 'Un paseo para recordar
He leido criticas sobre esta película siendo palabras como pastelosa o ñoña las más recurridas por los críticos. Sinceramente, no sé que esperábais cuando se trata de una adaptación de una novela romántica de Nicholas Sparks.
Estaba deseando disfrutar de esta película más que nada por los actores, en especial por Julianne Hough, gran actriz a la que admiro desde 'Footloose'.
A pesar de que es una película más de Nicholas Sparks, por decirlo así, en el que el romanticismo se encuentra por cada esquina, ha sido una de mis preferidas junto a El Diario de Noa y The Lucky One. Me atrevo a decir que Querido John me llegó a decepcionar para lo que estaba acostumbrada, a pesar de los grandísimos actores que la protagonizan.
Continuando con Safe Haven, tenía miedo de que me llegara a decepcionar tras, como he dicho, Querido John, pero puedo decir que no ha sido asi, si no, al contrario. Me ha llegado a sorprender bastante. Ya no solo por el hecho de que, quizá, iba mentalizada en que podría pasarme como con la película anterior, si no por todo lo que ha sido mostrado. El miedo a una persona, el maltrato y, por último, la huida. Hechos reales, hechos que se viven cada día y que son protagonistas de cada telediario, cosa que realmente me entristece.
La forma de huir de Katie, sus ganas por empezar de vida desde cero, su miedo a enamorarse y sus ganas de alejar a todo el mundo de ella por temer a que le hagan daño porque es todo lo que ha conocido. Es una historia digna de admirar ya que, hoy en día, está muy presente en nuestra sociedad.
Y, después, está esa enfermedad que tanto está afectando a este siglo en el que vivimos, esa enfermedad que tantas personas se ha llevado y que la gran mayoría odiamos: el cáncer. Es capaz de destrozar una familia, de hacer que un niño de tan solo unos diez años, se vea perdido, luchando contra quién no deberia, hasta que alguien le hace ver lo que es la realidad. Esto es así y no puede ser cambiado. Tal vez solo necesitaba una figura materna y, entonces, como arte del destino, como si su difunta madre pudiera sentir su sufrimiento y su pérdida o como si pudiera verlo, aparece una persona que puede llegar a cambiar todo. Una persona con un oscuro secreto pero con un alma pura y capaz de proteger a esas personas que también han dado un vuelco a su vida.
En esta historia se vuelve a demostrar que el amor verdadero puede con todo.

“I’m in love with you. If you stay I promise there’s no safer place in the world than with me.”

“People hide the truth because they’re afraid.”


domingo, 19 de mayo de 2013

'Before I Fall' characters.

Y como os prometí os dejo algunos actores que, MÁS O MENOS, se acercan a lo que me imaginaba respecto a los personajes más importantes en la novela 'Before I Fall' de Lauren Oliver.  
Ya que son bastantes personajes, me he centrado en los que más influyen en la historia. 

 photo sam_zps3224ca39.png

Willa Holland as Sam Kingston

 photo kent_zps475a6722.png
Gregg Sulkin as Kent McFuller
(No me convence del todo pero, sinceramente, es de dificil elección.)

 photo a3k2zr_zps720cd5cf.gif photo tumblr_mfjsig5chD1rmml1go2_500_zpsce2a799d.gif

 photo perfecttt_zpsac9c3141.png

 photo rob_zps56809cf1.png

Beau Mirchoff as Rob Cokran

 photo marian_zpse1c844a8.png
Elle Fanning as Marian Sykes

sábado, 18 de mayo de 2013

Before I Fall.

Me estremezco al darme cuenta de lo fácil que es equivocarse con las personas, de lo sencillo que es quedarse con una parte insignificante de ellas y confundir esa parte con el todo, de lo poco que cuesta mezclar las causas con las consecuencias y al revés.

 photo BeforeIFall_zpsd539bf0a.pngPuede que este libro, al principio, se me hiciera un poco pesado, pero poco a poco te va mostrando la realidad, los errores más comunes que personas como nosotros cometemos día a día. Cómo esos errores pueden llegar a significar bastante para otras personas, provocando una toma de decisiones inequívocas, o tal vez, no tanto... 
Pensar que tu vida es perfecta es un gran error, porque nada es perfecto. Y llega un momento en el que te das cuenta de que los pequeños detalles realmente importan. Que no quieres a alguien en tu vida que no te trate como te mereces, si no que te haga ver lo mejor que hay en tí, que VEA A TRAVÉS DE TÍ. 
Nunca sabrás si tendrás una oportunidad para darte cuenta de todo esto. Y, tal vez, sea demasiado tarde.

Cada instante que vivimos tiene adosado un millar de posibilidades distintas, un millar de instantes que apuntan en direcciones diferentes.

La verdad es que me he enamorado de la mayoría de los personajes, en especial de Kent McFuller. A Samantha Kingston le cogí un cariño especial debido a como se va dando cuenta de todos aquellos errores que tanto ella como su grupo de amigas, Elody, Lindsay y Ally; cometen.
(Cualquier otro día, cuando tenga algo más de tiempo ya que últimamente estoy demasiado ocupada con los estudios y aparte se me ha estropeado el ordenador, escribiré una nueva entrada con los actores y actrices que me parecen perfectos para cada personaje.)

"Esta es una de las cosas que aprendí aquella mañana: si cruzas una raya y no pasa nada, la raya deja de tener significado. Si cae un árbol en medio del bosque y no hay nadie que lo oiga, tal vez el árbol no haga ruido al caer.
Otra cosa que merece la pena recordar: la esperanza nos mantiene vivos. Incluso cuando estamos muertos, nos mantiene vivos."



miércoles, 8 de mayo de 2013

I’m addicted for life, no lie.

 photo 1-3_zpsbf12f587.gif  photo 2-5_zpsc6f4f8bc.gif
 photo 3-2_zps969146d1.gif  photo 4-2_zps7a48e407.gif
 photo 5-1_zpseddf1f7a.gif  photo 6_zps5c77cf9f.gif
 photo 7_zpsc9367ba8.gif  photo 8_zps416f1148.gif


Una vez más, esta diosa, Selena Marie Gomez, ha demostrado que no es una chica cualquiera. Nos ha enseñado un toque sexy, provocador, PERFECTO en ella. Todo el mundo, por fin, se ha dado cuenta de que ha madurado, que sigue siendo ella, pero es mucho más que aquella chica Disney.
Cuando ví este video, me quedé en estado de shock (y lo digo muy en serio.). Ni siquiera tenía la capacidad de escribir algo coherente. Es más, por mucho que escribía, sentía que no era suficiente.
Sin duda, no hay mejor videoclip que el mostrado por MTV y VEVO un 7 de mayo de 2013, siendo Selena Gomez la protagonista de unos paisajes alucinantes, unos vestidos espléndidos, unos labios rojo pasión, un baile espectacular... No tengo palabras. La idea de utilizar los 4 elementos para realizar un video perfecto
Sé que puedo gritar a los cuatro vientos que tengo a una de las mejores ídolas del mundo.

ESTOY ORGULLOSA DE SER SELENATOR.

Percy Jackson & the Olympians.

Puede que haya comenzado un poco tarde con esta saga, pero eso no quiere significar que no sea una demigoddess en toda regla. He llorado, he reido, me he preocupado, he estado en tensión, he sufrido...junto a todos estos personajes. Me han demostrado la importancia de la verdadera amistad, del compromiso, y de la unión. A dejar el atisbo de esperanza dentro de la jarra de Pandora porque, luchando, con valentía, con apoyo, puedes seguir adelante y luchar por todo aquello que te importa y que no estás dispuesto a perder.

 photo tumblr_m2uzub7ugg1rpv5xvo1_500_zpsbe6e0e13.jpg

Ni siquiera llegué a pensar que esta saga me iba a demostrar y a dar tanto.
Cada uno tenemos un poco de cada personaje, al menos, yo me siento así. El orgullo y la inteligencia de Annabeth (mi personaje preferido), la valentía y el ego de Percy, la confusión y destreza de Luke, la fuerza y la electricidad de Thalia, el amor por la naturaleza de Grover, la persistencia y la sobervia de Clarisse, el humor de Travis y Connor, la protección y el optimismo de de Tysson, el poder ver más allá como Rachel...porque, gracias a los libros, conocemos lugares que muchas personas nunca podrán llegar a disfrutar.

Porque ya no soy una simple humana, soy una semidiosa, una mestiza... Mi THDA y mi dislexia son la prueba. El Campamento Mestizo, cabaña 6, hija de Atenea, es mi casa en los días de verano, dispuesta a vivir aventuras junto a los demás semidioses.

 photo tumblr_meim670axW1r9s6bxo1_500_zps2e78ac67.png

Y, por supuesto, le quiero dar las gracias a Rick Riordan por escribir una saga taaaaaan fantástica. Mi amor hacía todo lo Clásico, siendo anteriormente demasiado fuerte, ha aumentado. Adoro a los dioses griegos, he de decir que también a los romanos pero los griegos me pueden, y desde ahora, les admiro incluso más.

- ¿No me das un beso de buena suerte? Ya es una especie de tradición ¿no?
- Regresa vivo, entonces veremos.

lunes, 22 de abril de 2013

13 Reasons Why.

“You don’t know what goes on in anyone’s life but your own. And when you mess with one part of a person’s life, you’re not messing with just that part. Unfortunately, you can’t be that precise and selective. When you mess with one part of a person’s life, you’re messing with their entire life.”  

 photo 2-5_zps1a4e6994.jpg
Es increíble como este libro te puede llegar a hacer sentir. Te metes en la piel de Hannah totalmente. Sufres con ella. Sufres con Clay. La entiendes. Entiendes por todo lo que pasó y, es más, seguramente, alguna vez, te has llegado a sentir de la misma manera que ella. Al menos, yo sí.
Has escuchado rumores, críticas hacía tí. Has pasado de ser una chica más en el instituto a ser el punto de mira por los falsos comentarios que te convertian en alguien que no eras.
Al principio, dejabas pasar todo aquello, porque no te terminaba de importar, pero no tardaban en golpearte de nuevo haciendo que, como bien está escrito en el libro, te encontraras a tí misma construyendo una bola de nieve. Vas guardando mierda y más mierda y lo arrastras contigo: el efecto bola de nieve. ¡Qué real...! Encuentras a alguien que se preocupa por tí y, sin embargo, lo alejas, porque no quieres salpicarlo con todo tu dolor, tu desgracia. Le pides que se vaya mientras los recuerdos invanden tu mente sin parar: el primer beso, la falsa amistad, la amistad por conveniencia, los rumores... Y sientes que ya no hay nada que hacer, que ya todo está decido, o casi decidido.
Te plantas delante de una puerta entre abierta, esperando que la persona que se encuentra tras ella te ayude a decidir cuál es tu futuro. Consigues hablar, decir cómo te sientes, qué es lo que sientes. Te gusta aprender en el instituto, pero no termina de convencerte eso de tener que verte rodeada por ese tipo de personas. Intentas soltar todo con claridad y sencillez. No quieres hacerlo dificil. Esa persona te dice, simplemente, que tiene dos opciones: enfrentarte a ello, a esas personas; o dejarlo pasar. Te quedas pensativa durante unos segundos, confusa ante lo que acabas de escuchar. ¿Hacer como si nada hubiera pasado? No puedes hacer eso. Quiero decir, es algo real, ¿verdad? Has sufrido por ello, ¿no es así? No podrás mirar a esas personas de la misma manera, ¿acaso sí? NO. La bola de nieve seguirá creciendo.
Te marchas de aquel lugar incrédula, sin decir nada más que: Gracias. Continuaré con ello. Porque te ha ayudado a tomar la decisión que llevaría al final del camino.
Muchas veces te cansas de luchar, de ser valiente y enfrentarte a cada situación. Los demás solo ven lo que quieren ver, nunca te verán cómo eres realmente. Se dejarán llevar por los rumores sin ni siquiera preocuparse.

A pesar de este libro, de lo que ocurre en este libro, yo te aconsejo algo. No dejes que la bola de nieve siga creciendo. APLÁSTALA. Conviértelo en polvo, en agua. Seguirá allí, pero no del mismo modo. Despreocúpate de esas personas que solo quieren verte hundida. Logra siempre mantener la cabeza alta para deshacerte de ese agua. Esas personas no saben lo que pueden llegar a provocar, y no los defiendo, al contrario. Pero demuéstrales que siempre vas un paso por delante. Cada caida, cada obstáculo, te ha enseñado algo. Te ha enseñado a cómo seguir adelante.

-------------------------------------------------------------------------

Cuando empecé 13 Reasons Why, no podía ni imaginar lo que me esperaba entre aquellas páginas. Había leido todo tipo de críticas sobre este libro y mi interés empezó a ascender cuando Selena Gomez fue confirmada para el papel de Hannah en la adaptación cinematográfica.
Las primeras páginas se me hicieron un poco pesadas, por el simple hecho de que Clay hablaba/pensaba entre las grabaciones, entre la voz de Hannah. Digamos que no estaba acostumbrada a eso, asi que al principio me costó un poco, hasta que le terminé por coger el tranquillo y me dejó sin palabras. 
Me lo imaginaba todo a la perfección. Como si fuera parte de la historia. He sufrido y he llorado con este libro porque no es una simple novela. Es ESA novela. Es...no tengo ni palabras. Es la pura realidad. Con todo el dolor de mi alma, y odio decir esto, es lo que pasa realmente. Muchos adolescentes llegan a pensar en actuar igual que Hannah y...ojalá se pudiera parar eso. No el sucidio en sí, pero sí el motivo por el que se da el suicidio. 
Suicidio. Palabra dura pero real.
13 Reasons Why. Novela dura pero real. 
 photo firma_zpsa5fd3bf1.png